Coro de la Universidad de Belgrano
Description
Coro de la Universidad de Belgrano
Director: Maximiliano Mancuso
El Coro de la Universidad de Belgrano es una formación coral fundada en 1988, que ha sabido desarrollar una reconocida trayectoria. Desde sus comienzos, fue afirmándose en su calidad vocal y en la ampliación, variedad y exigencia del repertorio, actuando no sólo en encuentros corales organizados por la propia Dirección de Cultura de la Universidad, sino también en escenarios y ciudades de provincias argentinas e incluso más allá de las fronteras del país. Su repertorio es ecléctico y amplio, abarca desde la música clásica coral y la música sinfónico-coral, hasta la popular, que incluye el tango y las mejores expresiones folklóricas de la música de nuestro país y de otro países latinoamericanos.
Desde 1998 es dirigido por el Maestro Maximiliano Mancuso. En su intensa actividad, se presentó en conciertos, encuentros corales, festivales, giras por interior y el exterior, inauguraciones, eventos privados, casamientos y grabaciones.
Entre sus giras al exterior se encuentran: Chile (2001), Uruguay (1998/2002), Austria (1999) y España (1999/2004).
Desde el año 2000, actuó en numerosas salas acompañando a reconocidos músicos: junto a Zamba Quipildor realizó la "Misa Criolla" (Teatro Argentino de La Plata, Teatro Podestá de La Plata, Teatro Nacional Cervantes -concierto ofrecido al entonces Presidente de la Nación, doctor Fernando de la Rua-, Teatro Astral, Teatro Roma de Avellaneda, Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UBA, San Antonio de Areco, y escalinatas de la Catedral de La Plata). Participó en el espectáculo "A todo Tango" por requerimiento del Maestro Mariano Mores en el Teatro Gran Rex. Ha actuado junto a Los Fronterizos, Huanca Huá, Guadalupe Farías Gómez, Raíces Incas, Grupo Nan, Marcela Morello y Facundo Ramírez, entre otros. Grabó la Misa Criolla junta a Zamba Quipildor, a beneficio del INCUCAI. Ha dedicado su esfuerzo a la realización de conciertos solidarios.
Desde 2007 participa del ciclo "Encuentro de Coros Universitarios" que se realiza en la Universidad de Belgrano, teniendo como entidades beneficiadas instituciones del barrio. También desde 2007, la Universidad se conformó como sede del "Festival Mundial Buenos Aires Coral" gracias al desempeño de su coro.
Interpretó la Misa en Do de Mozart junto al Coro del Colegio las Esclavas de Jesús y la orquesta sinfónica de Hurlingham, bajo la dirección del Mtro. Roberto Flores.
En diciembre de 2013 presenta su último CD con repertorio Argentino, Latinoamérica, y Villancicos En Noviembre de 2014 Presento la Opera Martin Fierro de los compositores Posse –Morello junto a orquesta de cámara y solistas reconocidos.
Entre 2015 y 2016 realizó presentaciones en San Pedro, Zarate, 25 de Mayo entre otros, compartiendo con coros de distintos puntos de la Pcia. de Buenos Aires.
En 2017 realizó la Misa Brevis - K. 275 - Wolfgang Amadeus Mozart, para solistas, coro y orquesta.
En 2018 celebró su 30º Aniversario, realizando una gira solidaria a la provincia de Salta, llevando elementos escolares para dos escuelas de la provincia. Culminó el año con la realización de Oratorio de Noël, Opus 12, de Camille Saint-Saëns, para Coro, Solistas y Orquesta.
En 2019 presentó “Charly Sinfónico” obra sinfónico coral con canciones de Charly García en versión para coro y orquesta de cuerdas.
Durante 2020 y 2021, debido a la pandemia, el coro realizó varias producciones audiovisuales y a raíz de ello, participó de distintos encuentros y festivales corales virtuales, nacionales e internacionales.
En 2021, entre otras actuaciones se destaca la presentación en el Centro Cultural Krichner, en un concierto en el marco de la celebración del Bicentenraio de la Independencia de los países que integran Centro América.
En 2022, realizó diversas partipcpaciones en encuentros corales incluído un ciclo de encuetros corales en la Universidad de Belgrano.
Realizó dos conciertos de la Misa Brevis de W. A. Mozart K. 65, junto a la Orquesta de la Universidad de Belgrano y solistas.
En diciembre de 2022 presentó en dos fechas el espectáculo “Soda Sinfónico” junto a la Orquesta de la Universidad de Belgrano.
En la actualidad, está integrado por 35 personas vinculadas al mundo universitario: estudiantes, graduados, docentes y empleados, así como también por público en general, no perteneciente a la Universidad de Belgrano.